Entender como fluctúa el precio de los bonos podría ser un poco confuso. El precio de los bonos cambia todos los días como cualquier valor líquido que se negocia en el mercado de valores. Porqué se negocia en el mercado? Si bien usted puede mantenerlo hasta su madurez y garantizarse todo el retorno del principal, también puede deshacerse del bono mediante su venta en el mercado secundario de valores. De igual forma, puede adquirir en este mercado un bono que se haya emitido en el pasado.
Cuando compra un bono con valor a la par, el rendimiento real es igual a la tasa de interés que paga. Sin embargo, las compras y ventas en el mercado secundario provocan el precio del bono fluctúe y por lo tanto su rendimiento real también fluctúa. Si el precio aumenta y usted tiene que pagar mas por ese bono entonces el rendimiento disminuye y viceversa. El rendimiento se calcula simplemente como (cupón/precio pagado) x 100
Por ejemplo, usted compra un bono con valor facial de $10.000 y el emisor paga un 10% sobre ese valor facial ($100). Si usted lo compra con valor a la par entonces su rendimiento será igual a la tasa de interés pagada por el emisor ($100/$1000) x 100 = 10%. Si precio del bono disminuye a $900 entonces el rendimiento aumenta ($100/$900) x 100 = 11%.
Rendimiento al vencimiento
Cuando los medios acerca del rendimiento de un bono, en realidad se refieren al rendimiento al vencimiento (YTM, por sus siglas en inglés). El cálculo de este tipo de rendimiento es mas complicado y demuestra el retorno total que recibirá el inversionista si mantiene el bono hasta su madurez. Se encuentra de igual forma que la TIR en los proyectos de inversión. El YTM equivale a todos los pagos que usted recibirá (asumiendo que usted reinvertirá esos pagos a la misma tasa de interés que paga el bono) mas cualquier ganancia si fue comprado con descuento o menos cualquier pérdida si fue comprado con premio). El YTM es mas exacto y permite el análisis comparativo de bonos con diferentes madurez y cupones.
Por ejemplo, si se paga $900 por un bono con valor facial de $1.000 y se devenga un cupón del 10% a un plazo de 3 años, entonces se puede obtener el YTM despejando R de la siguiente formula
900 = 100//(1+R) + 100//(1+R)2 + 100//(1+R)3
El rendimiento hasta la madurez (YTM) será de 10.98%.
No es necesario calcular constantemente el YTM debido a que está ampliamente disponible en varios medios.
Me conviene que suban los rendimientos?
Eso depende de su posición. Si usted piensa comprar bonos, le beneficia que los rendimientos aumente debiedo a que los puede comprar mas baratos. Pero si usted es dueño y piensa venderlos, entonces le conviene que los rendimiento s disminuyan para venderlos mas caros.
Tasas de Interés en la economía
El factor que mas influencia el precio de los bonos son las tasas de interés que prevalecen en la economía y las que decreta un banco central. Si se decreta tasas menores, entonces se emiten nuevos bonos con menores cupones y el precio de los bonos viejos se ajusta en el mercado para que se alineen con los rendimientos de los nuevos bonos; si se decretan mayores tasas de interés entonces rendimiento de los nuevos bonos es mayor y el precio de los bonos viejos se ajustan para que rindan igual a los nuevos.
Deja un comentario