El índice de riesgo-país les permite a los inversionistas cuantificar y conocer el grado de riesgo que posee un país a la hora de invertir, es decir, el nivel de seguridad y confianza que se le adjudica a una nación.
Este concepto está asociado a la probabilidad de incumplimiento en el pago de la deuda pública de un país, expresado como una prima de riesgo. En la determinación de esta prima influyen factores económicos, financieros y políticos que pueden afectar la capacidad de pago de un país.
Algunos de ellos son de difícil medición, y de allí que se emplean diferentes metodologías que intentan cuantificar dicha prima. El análisis de riesgo-país requiere un amplio y comprensivo conocimiento de la economía internacional y de la macroeconomía, así como de las instituciones sociopolíticas y de la historia del país objeto de estudio. Ello, con el fin de identificar el impacto de los cambios de estos factores o la frecuencia e intensidad de los choques económicos, todo lo cual no puede ser predecible únicamente mediante el análisis de la data del país.
Para una nación es de vital importancia que existan unos estándares de confianza que sean atractivos para los inversionistas, en esto se basa el crecimiento de un país.
Las agencias calificadoras de riesgo son las entidades encargadas de realizar estos estudios que permiten indicar el riesgo crediticio de una entidad o emisión de títulos con el fin de facilitar a los inversionistas la toma de decisiones a la hora de colocar sus recursos. Son empresas cuya función es elaborar opiniones independientes, estandarizadas y objetivas sobre emisiones o titulaciones de valores o instrumentos financieros, a través de las que establecen la probabilidad de que el emisor cumpla sus obligaciones derivadas de los valores o títulos. El objeto principal de la calificación son los valores de renta fija, de deuda, pero también se emiten en relación con valores de renta variable y sus emisores.
EMBI + Índice elaborado por JP Morgan | |
EMBI+ | 402 |
EMBI+ ARGENTINA | 534 |
EMBI+ BRASIL | 393 |
EMBI+ COLOMBIA | 293 |
EMBI+ ECUADOR | 937 |
EMBI+ MEXICO | 240 |
EMBI+ PANAMA | 238 |
EMBI+ PERU | 230 |
EMBI+ URUGUAY | 291 |
EMBI+ VENEZUELA | 2666 |
Deja un comentario