Las circunstancias financieras, los objetivos de inversión y, sobre todo, cuánto riesgo se está dispuesto a asumir definen el perfil de un inversionista. Uno claramente definido permitirá al participante a encontrar soluciones de inversión que satisfagan sus necesidades.

En general, los perfiles de inversionistas, también llamados perfiles de riesgo, se refieren a las características de una persona que guían la manera en que debiera tomar sus decisiones de inversión, incluido su nivel de tolerancia al riesgo, en relación con los diversos instrumentos de inversión que existen en el mercado.

Los inversionistas pueden ser divididos en tres grandes categorías, según el riesgo: Conservador (bajo riesgo), moderado (riesgo medio) y arriesgado (alto riesgo). Para los inversionistas conservadores, el crecimiento del capital no es una prioridad y por su cautela buscan inversiones estables, que crecen gradualmente en valor y no son propensas a la alta volatilidad. Con la mayoría de sus activos invertidos en bonos e instrumentos de efectivo, una cartera conservadora deberá entregar un flujo de ingresos constante y el crecimiento moderado del capital.

Los perfiles moderados, con una cartera un poco más volátil, tienden a esperar el crecimiento del capital en el largo plazo. Aunque experimentará algunas fluctuaciones, son poco probables, en condiciones normales. Con frecuencia, los activos en una cartera equilibrada incluyen una mezcla de acciones y bonos de empresas estables. Una pequeña proporción de la cartera puede incluso ser invertida en activos de mayor riesgo con el fin de ofrecer un mejor crecimiento del capital.

Los inversionistas arriesgados se preparan para exponer su cartera a un mayor riesgo y aceptar una mayor volatilidad con el fin de maximizar el crecimiento del capital. Su cartera de inversiones incluso podría tener acciones de mayor riesgo, como las de mercados emergentes o acciones de empresas jóvenes, y por regla general, poseen una mayor proporción de acciones que los bonos. En la medida en que se conozcan los perfiles de inversionistas, los interesados podrán escoger la alternativa que mejor se adapte a su perfil.

Conocer las necesidades y los objetivos de inversión, la disponibilidad con la que necesitará el dinero y el nivel de riesgo dispuesto a ser asumido será determinante en la decisión que se debe tomar.