Estudios han demostrado que la correcta asignación de activos es más importante para el largo plazo que las decisiones específicas sobre alguna inversión, Entender esta estrategia podría ser la clave al éxito como inversionista.
Asignación de activos significa dedicar ciertos porcentajes de tus inversiones a una amplia gama de clases de activos, como acciones, bonos, inmuebles y efectivo. Como una forma de alcanzar tus metas financieras mientras manejas el riesgo.
Esta estrategia funciona por que las diferentes clases de activos se comportan de forma diferente. Las acciones por ejemplo, ofrecen un gran potencial para crecimiento e ingreso, mientras los bonos por lo general ofrecen una estabilidad e ingresos. Los beneficios de las diferentes categorías pueden ser combinadas en un portafolio para encontrar un nivel de riesgo que consideres aceptable.
Las inversiones hechas con base en la asignación de activos son diferentes para cada inversionista, pero una ilustración hipotética seria así:
![]() |
Por que es la asignación de activos una buena estrategia?
Estudios han encontrado que más del 90% de retorno total de un portafolio de largo plazo, se debe a estar invertido en la correcta clase de activos en el momento adecuado. Pero como el adivinar cual es la clase de activo que será la mejor en cierto momento es muy difícil, hace sentido el dividir tus inversiones entre las diferentes clases.
Que asignación es la correcta para ti?
La asignación de activos ayuda a los inversionistas a equilibrar los retornos, con un nivel de riesgo aceptable. Tu asignación de activos debe estar basada en tus metas financieras, el tiempo y el nivel personal aceptable de volatilidad. Cuando estés jubilado quizás quieras tener una exposición mayor a bonos y efectivo para ingreso y estabilidad. Pero no dejes de mirar las acciones ya que necesitas cuidarte de la inflación.
Si no vas a necesitar el dinero en 25 años, un asesor financiero podría recomendar una asignación de activos de 100% en acciones, lo que no significaría invertirlo todo en una sola acción, aun haciendo esto necesitas diversificarte con muchas acciones.
Después de que los porcentajes de la asignación hayan sido decididos para cada categoría, puedes llevar esto al siguiente nivel y podrías diversificarte en diferentes clases dentro de cada categoría.
La asignación de activos no debe estar escrita en piedra
Mientras la asignación de activos si elimina muchas de las decisiones diarias al invertir, no significa que solo lo armes y lo olvides. Revisar tu portafolio regularmente con tu asesor financiero y rebalancear tu portafolio es una buena idea. Esta técnica te puede ayudar a mantener el rumbo para alcanzar tus metas.
Deja un comentario